Conferencistas:
Hector Latorre, Oficial de información OCHA
David Parra, comunicaciones.
El Sistema de Asistencia Humanitaria de Naciones Unidas cuenta con más de 20 oficinas en Colombia, cuenta con programas humanitarios para el desarrollo, ayudan a disminuir el sufrimiento humano y asiste a los gobiernos a movilizar recursos internacionales cuando la escala del desastre no puede ser cubierto por la nación.
Contrapartes humanitarias:
-Gobiernos, ONU, Cruz Roja, sociedad civil, misiones de paz, donantes y militares.
Coordinación:
-Recursos limitados y evitar la politización de la ayuda.
Objetivos de la OCHA
1. Aliviar el sufrimiento humano en desastres y emergencias.
2. Abogar por los derechos de personas con necesidades.
3. Promocionar la preparación y prevención.
4. Facilitar soluciones sostenibles.
Funciones:
1. Coordinación humanitaria.
2. Abogacía humanitaria.
3. Desarrollo de políticas.
4. Manejo de la información humanitaria.
5. Financiación para la respuesta humanitaria.
En cuanto a la comunicación en tiempos de crisis se puede decir que la ONU siempre se encuentra en momentos de crisis por la dificultad que tienen para hallar los recursos suficientes, poder ayudar a toda la población necesitada es muy difícil y lograr una comunicación acertada que impacte al público y de a conocer su trabajo, también.
Lo más importante en trabajar en asociación, los pocos recursos invertirlos bien y ensayar para descubrir cuál es el camino adecuado para llegar a la audiencia.
Esta conferencia muestra la importancia de la comunicación en una ONG tan importante como las Naciones Unidas y ofrece perspectivas diferentes para enfocar la comunicación como un recurso para ayudar a los seres humanos necesitados.
Por: Giselle Bortot A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario