Conferencista: Eduardo Contreras, realizador Especiales Pirry.
Altos de Cazucá, ubicada en la Comuna 4 de Soacha, cuenta con más de 65 mil habitantes, muchos de ellos desplazados por la violencia que han construido sus viviendas invadiendo terrenos y que carecen de servicios básicos, como el agua, la educación, la salud, entre otros.
Pasos clave para realizar un documental exitoso como este:
1. Investigación, aproximadamente 2 años.
2. Realizar un buen guión.
3. Personajes.
4. Realizar una edición ágil, de formato rápido, atractiva al público.
5. No faltar a la verdad.
Problemas para destacar de Cazucá:
- Hambre.
- Educación.
En la realización de un documental hay que anticiparse a los hechos y cumplir siempre con las normas legales.
El profesor Nelson Pájaro ha sido una de las personas valientes de Altos de Cazucá que se la ha jugado por defender los derechos de niños y jóvenes promoviendo programas para que estudien y aprendan artes como la fotografía. Este admirable ser humano, desplazado por la violencia y que llegó a Cazucá como muchos en busca de una nueva vida, realiza proyectos maravillosos, que permiten a los niños seguir soñando con un futuro mejor.
Esperamos que este proyecto cuente con más apoyo, tanto de particulares como del Estado y que un programa como Especiales Pirry sea una ventana para poder ver la realidad que muchos se niegan a admitir.
Por: Giselle Bortot A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario