Ley 975 de 2005 "Justicia y paz"
El proceso de paz con las AUC se inició en 2002 con diálogos entre el gobierno nacional y voceros o representantes de ese grupo de ese grupo al margen de la ley, los cuales generaron la desmovilización de los integrantes de algunos bloques y frentes, y el desmantelamiento de los mismos.
Es una nueva ley que como herramienta jurídica abriera el camino para la paz al facilitar la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de los desmovilizados y garantizar los derechos de las víctimas pero sin someter a "perdón y olvido".
Es el procesamiento y sanción de los miembros de los grupos organizados al margen de la ley , así como también la reparación integral a las víctimas, cobija las AUC, FARC y ELN.
PANORAMA DE LAS VÍCTIMAS
En el derecho comparado y en el contexto de un conflicto armado se entiende por víctima toda persona que haya padecido daño de manera individualo colectiva, entendiendo como tal lesiones físicas, mentales, sufrimiento emocional, pérdida económica o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales como consecuencia de acciones u omisiones.
También ha de entenderse como víctimas a los fa miliares más próximos, personas a cargo de la víctima directa y aquellos que hayan sufrido daño al intervenir para prestar asistencia a víctimas en peligro o para impedir la victimización.
En la actualidad el 31,71% (85 miembros) de los integrantes del Congreso de la República, han sido o están siendo investigados por presuntos nexos con grupos de las AUC, en el período de 2006-2010.
Por: Giselle Bortot A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario